
Desarrollo Social
Área Social
ATENCIÓN AL PÚBLICO: de Lunes de a Viernes de 7 a 13 hs.
ACCIONES:
- ASESORAMIENTOS VARIOS: Trámites de ANSES, otorgamiento de turnos, Monotributo Social, discapacidad, pensiones, beneficios, entre otros.
- SERVICIO LOCAL DE PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN DE DERECHOS NIÑEZ,
ADOLESCENCIA Y FAMILIA: se recepcionan situaciones de vulneración de derechos, se realiza abordaje, derivación, elaboración de informes, seguimiento. Trabajo en equipo Lic. En Trabajo Social y Lic. En Psicología de Comuna, Lic. En Trabajo Social de SAMCo Pilar.
- SUBSIDIOS NO REINTEGRABLES - GESTIÓN EN PROVINCIA: situaciones de emergencia, catástrofe, enfermedad.
- PROSONUT: Programa Social Nutricional. Comedor Nocturno “Niños Alegres” (SUM). Asisten niños en edad escolar primaria.
- DISCAPACIDAD: gestión de certificados de discapacidad, elementos varios, mejoras habitacionales, programas de inserción laboral, talleres, microemprendimientos.
- PROGRAMA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA: tarjeta única de ciudadanía. Se entrega a grupos familiares muy vulnerables, luego de un estudio de su situación social y económica.
- PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS NACIONALES: por invalidez, madre de 7 o más hijos, ancianidad.
- PENSIONES PROVINCIALES LEY 5110: por madre desamparada, invalidez.
- BASE DE DATOS ACTUALIZADA: con un sistema de fichas sociales.
- GESTIÓN DE BECAS: para estudiantes de nivel primario y secundario (comunales y provinciales)
- ELABORACIÓN DE INFORMES SOCIALES Y SEGUIMIENTOS: en base a visitas, denuncias, derivaciones, solicitudes de otros organismos locales y provinciales.
- PRÉSTAMO DE ELEMENTOS ORTOPÉDICOS – SOLICITUDES EN CILSA (en caso de requerirlo de por vida)
- CERTIFICADOS DE POBREZA: para realizar trámites sin cargo
- PARTIDAS DE NACIMIENTO: solicitud y entrega sin cargo
- AYUDAS SOCIALES VARIAS, CONVENIOS Y SUBSIDIIOS COMUNALES: para grupos familiares muy vulnerables o situaciones de urgencia.
- CURSOS DE CAPACITACIÓN EN OFICIOS: gestionados en Ministerio de Trabajo y Seg. Social de Provincia.
- ENTREGA DE SEMILLAS. Programa Pro – Huerta.
- ORGANIZACIÓN Y/O GESTIÓN DE TRASLADO: para personas de escasos recursos que necesiten movilizarse a otras ciudades por diversas cuestiones, en mayor medida de urgencia o extrema necesidad.
Salón de usos múltiples
Actividades:
TALLERES DE MANUALIDADES Y ARTESANÍAS: pintura, pañolenci, convivencia, cuero, cuerina, friselina. Se trata de un espacio de interacción, de contención y de apoyo para adolescentes, jóvenes y adultos.
MICROEMPRENDIMIENTOS LABORALES: se trata de espacios laborales sustentables que emplean a personas con y sin discapacidad, permitiéndoles de esta forma mejorar significativamente su calidad de vida, a partir de un trabajo digno.
- Lavadero “ESPUMITA” funciona desde el año 2009, en el mismo se lavan, secan y planchan todo tipo de prendas; ropa en general, acolchados, frazadas, cortinas, sábanas, manteles. Etc. Horario de atención: LUNES A VIERNES DE 9 A 11HS Y DE 16 A 18HS.
- “Formados para emprender” Alquiler de enseres: funciona desde el año 2011 aproximadamente. Se cuenta con 390 sillas y vajilla completa para aproximadamente 200 personas, manteles, servilletas, mesas redondas. Horario de atención: LUNES A VIERNES DE 9 A 11HS Y DE 16 A 18HS.
- Panadería “Nuestra Señora del Pilar”. Funciona desde fines del año 2014. Se elabora pan, facturas, masitas, pizzas, tortas, alfajores, etc. Con esta mercadería se provee a los niños, adolescentes, jóvenes y adultos que asisten al SUM.
COMEDOR COMUNAL NOCTURNO “NIÑOS ALEGRES”. Concurren niños en edad escolar. Previo a la cena se les ofrecen actividades de recreación con un docente de educación física y una docente de literatura y teatro.
CENTRO DE ALFABETIZACIÓN DE ADULTOS Nº 185. Jóvenes y adultos culminan sus estudios primarios o se acercan a fortalecer sus conocimientos.
EQUIPO SOCIO – EDUCATIVO. En horas de la mañana funciona en este mismo espacio del SUM un gabinete psicopedagógico donde atienen a niños en edad escolar, derivados de los establecimientos educativos y de salud, una psicóloga, una psicopedagoga y una maestra de apoyo escolar (equipo coordinado desde el SERVICIO LOCAL DE PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN DE DERECHOS NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA)